
Un presupuesto para garantizar derechos
En materia presupuestaria, rescato algo que pudimos garantizar durante los 12 años de gobierno del Frente Progresista, como es el cumplimiento a rajatablas del pago de salarios.
En materia presupuestaria, rescato algo que pudimos garantizar durante los 12 años de gobierno del Frente Progresista, como es el cumplimiento a rajatablas del pago de salarios en tiempo y forma a los trabajadores públicos, y con una cláusula gatillo que fue pionera en el país. Eso permitió que activos y pasivos pudieran mantener su capacidad económica, un aporte para que tantas familias de santafesinos y santafesinas no la pasen tan mal a causa de la inflación.
También el hecho de no haber parado nunca la obra pública e invertir en bienes de capital, en escuelas, hospitales, acueductos, rutas, puentes, accesos, edificios públicos de lo más variados. Siempre defendiendo los bastiones de la salud y la educación como pilares de cada presupuesto anual. Es un capital enorme que quedó de las tres gestiones del Frente y del cual estamos orgullosos.
De la misma manera reinvindico a nuestra Caja de Jubilaciones y Pensiones, que cumple con el pago del 82% a nuestros pasivos y la movilidad automática conforme los incrementos salariales otorgados a los agentes en actividad. Todo el arco político de nuestra Legislatura debiera unirse para exigir a la Nación que cubra sin atrasos su déficit, tal como se comprometió hace varios períodos atrás.
Y hablando de reinvindicaciones, cómo olvidar esa decisión histórica de Hermes Binner, quien reclamó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el gobierno federal dejara de deducirle fondos de la coparticipación que le correspondían a Santa Fe. Tenemos que recuperar ese espíritu donde la prioridad sea cada santafesino y cada santafesina, que hoy está ausente en nuestra provincia.